La editorial Psimática comenzó su actividad en 1990, con el objetivo principal de difundir y promover contenidos relativos a la psicología clínica, el psicodiagnóstico, la psicología infantil, etc. Publicamos básicamente libros relacionados con el área de la salud mental, aunque también nos hemos abierto a la posibilidad de publicar libros relacionados con la cultura. En la actualidad tenemos las siguientes áreas de publicación:
-Psicología Clínica
-Psimática infancia
-Sexología
-Psicodiagnóstico
-Teoría del apego
-Psimática cultura
-Actividad física
-Rehabilitación psicosocial
Desde 2010 Psimática complementa su labor de publicación de libros útiles para el mundo de la psicología con cursos online de posgrado, cortos e intensos, que se imparten en el AULA VIRTUAL DE PSIMÁTICA impartidos por docentes altamente cualificados .
Si quiere saber más pulse aquí
Relatos de apego es una biografía inédita y cautivadora de John Bowlby (1907-1990), padre de la teoría del apego. Es un libro atractivo para quienes estén interesados en el desarrollo personal y en el mundo de las relaciones humanas. De especial interés para profesionales de la salud mental, psicosocial, docencia, etc.
AUTORA: Manuela Utrilla
En este libro la autora Manuela Utrilla nos propone, a título póstumo, recorrer los intrincados caminos del amor, el odio, la muerte, la nostalgia, el dolor y las intensidades afectivas interpersonales.
Con el bagaje de su extensa experiencia clínica, la autora considera la melancolía desde una perspectiva constituyente del ser, como núcleo central que marca la trayectoria autoerotismo-narcisismo-relación de objeto, hasta el reconocimiento y la consideración del otro en su propia alteridad.
Autor: Hugo Rubén Marietan
Este libro transcribe e investiga experiencias de personas que han convivido cotidianamente con psicópatas, o han mantenido una relación de largo tiempo con ellos. Se centra especialmente en el vínculo complementaria - psicópata.
Este libro aborda los principios fundamentales del psicoanálisis con una especial atención a su validez epistémica. Es la obra de un clínico que ha trabajado más de 50 años con formación, visión y clínica psicoanalíticas. Hace un crítico y riguroso recorrido por los problemas más importantes del psicoanálisis contemporáneo, su inserción en el pensamiento actual y las aportaciones de otras disciplinas: la neurociencia, la biología teórica, la lingüística, la historia, la filosofía, la teoría de la complejidad y, en general, todo aquello que hoy da cuenta de la constitución del ser humano.
AUTORAS: Amparo Bastos y col.
No existía en España un trabajo publicado que recoja desde el análisis teórico y la práctica clínica las particularidades de la psicoterapia por Internet. Este libro, que recoge el trabajo de siete profesionales de la clínica, cubre las diversas facetas de este novedoso encuadre de trabajo clínico.
AUTORA: LAURA GRINSTAJN
En este libro, El cuerpo en el vínculo terapéutico, la autora ofrece un excelente material didáctico para profesionales de la salud y de la ayuda, con herramientas corporales concretas que pueden resultar de utilidad en la práctica cotidiana con sus pacientes. Estas herramientas pueden ser utilizadas como un complemento de las técnicas específicas utilizadas por el profesional, además, para la exploración personal, lo cual redundará en su beneficio propio y en la optimización del desempeño de su tarea con los pacientes.
Es un libro escrito con un lenguaje claro y accesible, que facilita la comprensión de los contenidos y en especial, de las técnicas a aplicar en la práctica clínica.
Veinte reflexiones de un psicoanalista sobre el enrevesado mundo actual.
Para Freud la cultura implica una renuncia pulsional del individuo. Para Winnicott es un espacio de creación y despliegue de la expresión de la legitimidad del propio ser.
El autor concibe la subjetividad como producto del encuentro con la cultura y analiza diversos aspectos de la vida social actual.
Un libro enhebra psicoanálisis y cultura desde distintos ángulos, empatizando con la conocida noción freudiana de Eros.
AUTOR: COSIMO SCHINAIA
EATE libro investiga la pedofilia en sus facetas históricas, sociológica y antropológica. Describe la pedofilia en la mitología, en los cuentos de hadas, en los diferentes momentos históricos, en la literatura y en el arte.
La autora de este libro hace un recorrido por la psicopatología infantil y nos propone no reducir práctica clínica a un diagnóstico previamente convenido sino, por el contrario, interrogar a la clínica para indagar en la complejidad del ser humano.
Libro escrito por dos psicoanalistas con gran experiencia clínica en el que describen las etapas vitales de los seres humanos en términos llanos y asequibles al gran público. De lectura amena e instructiva, describe con profunda sabiduría aspectos muy complejos de la vida actual.
Esta obra reúne contribuciones de expertos de varios países que describen cómo la teoría del apego informa la práctica psicoanalítica, las terapias de pareja, grupales, de familia y multifamiliares, la terapia padres-hijos, las intervenciones en proceso de duelo y la rehabilitación psiquiátrica psicosocial.
Este texto nos ofrece el pensamiento psicoanalítico como modelo de escucha y comprensión del sufrimiento psíquico que subyace a sus distintas manifestaciones sintomáticas, modelo que aquí se muestra como referente para atender la versatilidad y complejidad del paciente psíquico que acude a pedir ayuda.
La autora nos invita a recorrer con ella el camino siempre difícil y retador de la mente humana, observando y atendiendo diferentes manifestaciones de la clínica actual, adaptando sus dispositivos de escucha a los distintos modos de presencia psicoterapéutica que la clínica demanda.
El texto nos sugiere un psicoanálisis al hilo de una clínica que muta hacia escenarios y territorio que nos obligan a reformular y abrir nuevos horizontes teórico-técnicos.
Profesor: Andrés Climent Director académico: Javier Aznar
Inicio: viernes 16 de mayo de 2025
Duración: 4 semanas (50 horas)
Curso para: profesionales del campo de la salud (psicólogos, psiquiatras, enfermeros, etc.), profesionales del campo socioeducativo (educadores sociales, trabajadores sociales, profesores, etc.) y educadores.
Antes de pagar, rellene aquí el boletín de solicitud de inscripción y espere respuesta del equipo del Aula Virtual de Psimática
Profesora: Isabel Ramón Cuadrado
Inicio: viernes 9 de mayo de 2025
Duración: 8 semanas
Para: profesionales del campo de la salud (psicología, psicoterapia, psiquiatría, medicina). Algunos casos específicos de otras áreas podrán ser valorados para su admisión.