

PRECIO PROMOCIONAL: 182 euros en esta primera edición (30 % de descuento sobre el precio real que es de 260 euros)
Profesora: Trinidad Bergero
Inicio: 17 de febrero de 2025 Duración: 10 semanas
Para: Además de ser de utilidad para cualquier persona (profesional o no) que quiera iniciar un programa de crecimiento personal, este curso puede ser también muy útil para profesionales del campo de la salud, psicosocial y sociosanitario: profesionales de la psicología, psiquiatría, medicina, psicoterapia, enfermería, biología, pedagogos, educación social, trabajo social, integración social, docencia, etc. Adquirirán herramientas para aplicar lo aprendido para sí mismos, como para ser trabajado con sus pacientes, estudiantes, etc.
Para inscribirte en este curso no requieres rellenar previamente un boletín de solicitud de inscripción con tus datos (lo harás después). Formaliza tu inscripción haciendo el pago en esta web.
Objetivo general: En este curso los participantes aprenderán a ser más conscientes de los mecanismos de la mente, a manejar pensamientos y emociones asociados al dolor y el sufrimiento en la vida cotidiana, como así también las fortalezas y recursos con que cuentan para afrontar las adversidades, ayudándoles a centrarse más en las experiencias positivas de la vida diaria y la búsqueda de nuevos objetivos significativos.
Resumen de contenidos por sesión (descarga del programa completo en el panel de la izquierda, en "adjuntos")
1ª SESIÓN. Acogida. Adversidad en la vida. Sufrimiento y equilibrio.
2ª SESIÓN. Las terapias psicológicas. Mindfulness: objetivo: recuperar el equilibrio.
3ª SESIÓN. Cuerpo-Palabra-Pensamiento
4ª SESIÓN. Somos una unidad mente-cuerpo. Mindfulness: recuperar el equilibrio. Meditación. Ejercicios respiración. Hatha Yoga.
5ª SESIÓN. Cultivo de actitudes, pensamientos y conductas que nos ayudan a manejar el sufrimiento y recuperar el equilibrio (I) Autovigilancia. Autoconciencia. Autocontrol. Compasión y autocompasión. Aceptación.
6ª SESIÓN. Procesos cognitivos. Identificación/Desidentificación.
7ª SESIÓN. Cómo afrontar las adversidades y el sufrimiento y recuperar el equilibrio.
8ª SESIÓN. ¿Qué hacer con los pensamientos y emociones del dolor y el sufrimiento que vienen del pasado y del futuro?
9ª SESIÓN. Cultivo de actitudes, pensamientos y conductas que nos ayudan a afrontar el dolor y el sufrimiento y recuperar el equilibrio (II). Vivir el presente, aceptar que la vida es cambio. Evitar juzgar. No violencia. Curiosidad. Permanecer abiertos. Saber vivir.
10ª SESIÓN. Repaso y despedida. Plan terapéutico a partir de ahora.